DOMINGO, 28 AGOSTO 2016

INGENIERÍA

Hornos industriales más eficientes para mejorar la competitividad de la industria europea

Las industrias intensivas de energía se enfrentan constantemente ante nuevos desafíos para incrementar la eficiencia, fiabilidad y flexibilidad de sus procesos. Concretamente, los procesos que incluyen hornos industriales son los que destacan por sus altos consumos energéticos, por lo...
 

JUEVES, 25 AGOSTO 2016

ROBÓTICA

Crean el primer robot blando totalmente autónomo

Un equipo de investigadores, liderado por la Universidad de Harvard (EE UU), ha creado Octobot, un robot blando con forma de pulpo y totalmente autónomo. Los resultados del trabajo se publican esta semana en la revista Nature.   Uno de los problemas que existía en el...
 

JUEVES, 25 AGOSTO 2016

ROBÓTICA

Nueva versión del robot doméstico Floka

Siguen creándose o perfeccionándose robots pensados para interactuar con seres humanos en sus viviendas, y uno de los ejemplos más recientes es la "humanización" del robot para uso doméstico conocido como Floka.   Floka ha sido dotado con una nueva cabeza robótica “social”...
 

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

SALUD

Salir a cazar pokémons, ejemplo de videojuego de realidad aumentada capaz de promover el ejercicio físico

La combinación de tecnología de realidad aumentada, geocaching y otras técnicas novedosas para crear innovadores videojuegos activos (en los que el usuario interviene con mucha más actividad física que la de simplemente accionar dispositivos de control), puede tener importantes...
 

MARTES, 23 AGOSTO 2016

INGENIERÍA

Conexión Wifi directa en lentes de contacto, implantes quirúrgicos y tarjetas de crédito

Unos investigadores han introducido una nueva forma de comunicación que permite a dispositivos como implantes cerebrales, lentes de contacto inteligentes, tarjetas de crédito y dispositivos minúsculos de la electrónica ponible, “hablar” con aparatos cotidianos como teléfonos y relojes...
 

LUNES, 22 AGOSTO 2016

INGENIERÍA

Contar partículas microscópicas sin usar microscopio

Científicos de Rusia y Australia han presentado una nueva forma simple de contar partículas microscópicas en materiales ópticos por medio de un láser. Un rayo de luz pasando a través de tales materiales se divide y forma un patrón característico que consiste en numerosos puntos...
 

DOMINGO, 21 AGOSTO 2016

INGENIERÍA

Una silla para ponerse de pie

Las personas que deben movilizarse en sillas de ruedas necesitan permanecer en posición vertical con cierta frecuencia. Para esto existen los bipedestadores, que son sillas de ruedas que también brindan la posibilidad de desdoblarse para que la persona pueda ponerse de pie, siempre...
 

VIERNES, 19 AGOSTO 2016

INGENIERÍA

Una "segunda piel" para proteger personas contra armamento de guerra química y biológica

En un trabajo de investigación y desarrollo con el que se pretende proteger a los soldados en el campo de batalla ante ataques con armas biológicas y químicas, un equipo de científicos ha creado un material que permite un alto nivel de transpiración y que al mismo tiempo protege muy...
 

JUEVES, 18 AGOSTO 2016

ROBÓTICA

¿Robots fisioterapeutas?

Las pruebas con el prototipo de un polémico robot para fisioterapia deportiva acaban de empezar en Singapur. Los inventores del robot buscan hacer posible la creación de una rutina de tratamiento repetitiva y de alta calidad para mejorar la recuperación de deportistas, para depender...
 

MIÉRCOLES, 17 AGOSTO 2016

INGENIERÍA

Cíborgs de langostas

Un equipo de ingenieros está intentando aprovechar el sentido del olfato de las langostas para crear nuevos sistemas biorrobóticos que podrían ser utilizados en aplicaciones de seguridad nacional.   Baranidharan Raman, profesor de ingeniería biomédica en la Escuela de...
 

MIÉRCOLES, 17 AGOSTO 2016

COMPUTACIÓN

Sunway TaihuLight, la supercomputadora más rápida del mundo

La supercomputadora Sunway TaihuLight es el primer sistema en el mundo que posee un rendimiento máximo de más de 100 PFlops. La opera el Centro Nacional de Supercomputación en Wuxi (NSCC-Wuxi), China, y está fabricada usando exclusivamente procesadores diseñados y construidos en ese...
 

MARTES, 16 AGOSTO 2016

INGENIERÍA

Demuestran la importancia de la frecuencia solar en la ubicación de plantas termosolares

Un grupo de investigadores del Departamento de Ingeniería Energética de la Universidad de Sevilla (España) ha publicado un trabajo en el que analiza en detalle la variabilidad del recurso solar en Sevilla, poniendo además de manifiesto la necesidad de considerar este factor en la...
 

VIERNES, 12 AGOSTO 2016

INGENIERÍA

Nuevo récord de aceleración en un automóvil eléctrico

A diferencia de un coche tradicional con motor de combustión interna que puede arrancar y alcanzar de inmediato una velocidad muy alta si se quiere, el auto eléctrico típico comienza a circular despacio y tarda bastante más en adquirir una velocidad rápida. Por eso el nuevo récord de...
 

JUEVES, 11 AGOSTO 2016

COMPUTACIÓN

Vulnerabilidad de seguridad en comunicaciones de dispositivos con Linux o Android

Unos investigadores han identificado una vulnerabilidad en el protocolo TCP (Transmission Control Protocol) de todos los sistemas operativos Linux desde finales de 2012, que permite a los atacantes hacerse de manera remota con las comunicaciones por internet de los usuarios.  ...
 

MIÉRCOLES, 10 AGOSTO 2016

INGENIERÍA

Identificación instantánea de líquidos desconocidos mediante una nueva técnica

Una nueva compañía comercializará tecnología de detección inventada en la Universidad Harvard (EE.UU.) que puede efectuar una caracterización instantánea e in-situ de la composición química y las propiedades materiales de líquidos desconocidos.   La compañía Validere,...
 

VIERNES, 26 AGOSTO 2016

CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

Big Data y comercio electrónico

En la era de la informática e Internet, la digitalización de la información, el almacenamiento de datos y su análisis se han convertido paulatinamente en los reyes del uso de estas nuevas tecnologías. Y esto es así porque no estamos hablando de unos pocos datos, sino de cantidades...
 

JUEVES, 25 AGOSTO 2016

ROBÓTICA

Minúsculo robot oruga impulsado y controlado por luz

Usando tecnología de elastómeros de cristal líquido desarrollada originalmente en el Instituto LENS de Florencia, en Italia, unos investigadores de la Facultad de Física en la Universidad de Varsovia (Polonia), han creado y presentado un diminuto robot de inspiración biológica capaz de...
 

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

GEOLOGÍA

Rocas digitales en 3D para acelerar la búsqueda de petróleo

Las rocas también pueden tener dobles virtuales. A partir de imágenes de muy alta resolución, la petrofísica digital reconstruye las propiedades de la roca de los yacimientos, acortando la toma de decisiones y reduciendo la incertidumbre geológica en la exploración y producción de...
 

MARTES, 23 AGOSTO 2016

INGENIERÍA

Un "ángel de la guarda" cibernético en "la nube"

Dentro de un edificio en llamas, los bomberos a menudo no tienen otro medio de saber qué ocurre al otro lado de una pared que sus cinco sentidos y su intuición. Pero una nueva investigación podría mejorar esa situación, al introducir en la operación de extinción del incendio un sistema...
 

LUNES, 22 AGOSTO 2016

INGENIERÍA

Diseño nacional de un dispositivo para iluminación led

En los últimos años la utilización de lámparas led en los hogares argentinos ha registrado un aumento significativo, debido a que consumen menos energía que otros sistemas tradicionales como las luminarias incandescentes o halógenas. Para avanzar hacia la fabricación nacional de esta...
 

LUNES, 22 AGOSTO 2016

INGENIERÍA

Relojes atómicos conectados en red por 1.400 kilómetros de fibra óptica

En los últimos años, los relojes atómicos ópticos han hecho unos progresos espectaculares, volviéndose 100 veces más precisos que el mejor reloj de cesio. Hasta ahora, su precisión ha estado disponible solo de forma local, dado que la transferencia de frecuencia a través de satélite no...
 

VIERNES, 19 AGOSTO 2016

INGENIERÍA

Generar electricidad útil a partir de la captura de dióxido de carbono

Si bien la humanidad siempre dejará su huella de carbono sobre la Tierra, debemos continuar encontrando formas de que esta no sea peligrosamente excesiva, y para conseguirlo es vital disminuir el impacto que el consumo de combustibles fósiles tiene contra el medio ambiente.  ...
 

JUEVES, 18 AGOSTO 2016

ROBÓTICA

Raya robótica impulsada por células de rata activadas mediante luz

Unos investigadores han creado una reproducción robótica de una raya que está energizada y guiada por células cardiacas de rata sensibles a la luz. Este último componente lo convierte en un cíborg, aunque su parte biológica esté bastante limitada.   Esta creación es obra del...
 

JUEVES, 18 AGOSTO 2016

AERONÁUTICA

La aeronave más grande capaz de volar

El Airlander 10, obra de la empresa Hybrid Air Vehicles, es en la actualidad la aeronave más grande capaz de volar. Su aspecto es en buena parte el de un globo dirigible, pero en realidad se trata de un vehículo híbrido. Utiliza tecnología innovadora para combinar las mejores...
 

MIÉRCOLES, 17 AGOSTO 2016

COMPUTACIÓN

Nueva inteligencia artificial capaz de derrotar a pilotos expertos durante simulaciones de combate aéreo

La inteligencia artificial (IA) desarrollada por un equipo de la Universidad de Cincinnati, en Estados Unidos, fue evaluada recientemente por Gene Lee, experto en la materia y coronel retirado de la Fuerza Aérea estadounidense, quien tiene una amplia experiencia de combate aéreo como...
 

MARTES, 16 AGOSTO 2016

INGENIERÍA

Herramienta que ayuda a conocer la calidad del aceite esencial de limón

El aceite esencial de limón es un insumo importante para la industria alimentaria y cosmética, pero su enturbiamiento, que afecta su calidad, puede ser un inconveniente durante la elaboración de productos. Con el objetivo de evitarlo, profesionales del Centro de Agroalimentos del INTI...
 

MARTES, 16 AGOSTO 2016

INGENIERÍA

¿Conversión de luz en electricidad por encima del límite máximo teórico?

Los diseñadores de células solares podrían pronto tener que elevar sus expectativas, dado que un descubrimiento realizado durante una investigación ha puesto de manifiesto una clase de materiales que podría ser mejor a la hora de convertir la luz solar en electricidad que aquellos...
 

JUEVES, 11 AGOSTO 2016

NANOTECNOLOGÍA

Autoensamblaje inteligente de nueva generación en nanotecnología

Unos científicos han descubierto una forma de crear estructuras nanométricas que se conectan entre sí siguiendo patrones complejos con una eficiencia sin precedentes.   El progreso de la electrónica exige aprovechar al máximo las ventajas que ofrece la miniaturización de...
 

MIÉRCOLES, 10 AGOSTO 2016

COMPUTACIÓN

Hacia ordenadores cuánticos lo bastante miniaturizados

Los ordenadores cuánticos son dispositivos en gran medida hipotéticos que podrían llevar a cabo ciertos cálculos mucho más rápidamente que los convencionales. En vez de los bits de la computación clásica, que pueden representarse como 0 o 1, los ordenadores cuánticos consisten en bits...
 

MARTES, 9 AGOSTO 2016

INGENIERÍA

Pila eléctrica capaz de deshacerse en agua

Los dispositivos electrónicos capaces de autodestruirse de manera inocua podrían evitarles a los pacientes una intervención quirúrgica extra para retirar del interior de su cuerpo un aparato médico que ha finalizado su labor. También podrían permitir que los sensores medioambientales...

 

VIERNES, 26 AGOSTO 2016

CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

Big Data y comercio electrónico

En la era de la informática e Internet, la digitalización de la información, el almacenamiento de datos y su análisis se han convertido paulatinamente en los reyes del uso de estas nuevas tecnologías. Y esto es así porque no estamos hablando de unos pocos datos, sino de cantidades...
 

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

SALUD

Salir a cazar pokémons, ejemplo de videojuego de realidad aumentada capaz de promover el ejercicio físico

La combinación de tecnología de realidad aumentada, geocaching y otras técnicas novedosas para crear innovadores videojuegos activos (en los que el usuario interviene con mucha más actividad física que la de simplemente accionar dispositivos de control), puede tener importantes...
 

MIÉRCOLES, 17 AGOSTO 2016

COMPUTACIÓN

Sunway TaihuLight, la supercomputadora más rápida del mundo

La supercomputadora Sunway TaihuLight es el primer sistema en el mundo que posee un rendimiento máximo de más de 100 PFlops. La opera el Centro Nacional de Supercomputación en Wuxi (NSCC-Wuxi), China, y está fabricada usando exclusivamente procesadores diseñados y construidos en ese...
 

MIÉRCOLES, 10 AGOSTO 2016

COMPUTACIÓN

Hacia ordenadores cuánticos lo bastante miniaturizados

Los ordenadores cuánticos son dispositivos en gran medida hipotéticos que podrían llevar a cabo ciertos cálculos mucho más rápidamente que los convencionales. En vez de los bits de la computación clásica, que pueden representarse como 0 o 1, los ordenadores cuánticos consisten en bits...
 

VIERNES, 29 JULIO 2016

COMPUTACIÓN

Un proyecto consigue reducir el costo de la computación paralela

La computación heterogénea en paralelo combina varios elementos de procesamiento que comparten un único sistema de memoria. Normalmente se emplean procesadores de múltiples núcleos (como los ‘multicore’ de algunos smartphones u ordenadores personales) combinados con tarjetas gráficas y...
 

LUNES, 25 JULIO 2016

COMPUTACIÓN

Superan una barrera de tiempo fundamental en la computación cuántica

La corrección de errores en bits de datos cuánticos es excepcionalmente difícil debido a la naturaleza del estado cuántico. A diferencia del estado “clásico” (cero o uno), el estado cuántico puede ser un cero, un uno, o una superposición de ambos. Además, el estado cuántico es tan...
 

MARTES, 19 JULIO 2016

COMPUTACIÓN

Reconocimiento computerizado de objetos dibujados por clientes en centros comerciales

A veces puede ser complicado buscar en unos grandes almacenes el objeto que queremos comprar. Puede estar en una sección distinta a la que prevemos, o quizá no tengamos claro cuál es el nombre exacto del artículo. Dibujar de forma simple el objeto buscado, con unos pocos y toscos...
 

MIÉRCOLES, 6 JULIO 2016

COMPUTACIÓN

PolinizAPP, un juego gratuito para conocer el proceso de la polinización

Convertirse en un insecto polinizador para facilitar la reproducción de las plantas en cuatro espacios distintos de la naturaleza es desde hoy más sencillo y divertido gracias a PolinizAPP, un juego educativo de simulación en formato aplicación que han desarrollado los centros del...
 

MIÉRCOLES, 29 JUNIO 2016

INTERNET

Papelerías online: comodidad y compra puesta al día

Las oficinas de hoy en día corresponden a ámbitos en los que la conectividad es crucial. Clientes y proveedores tienen ahora una relación mucho más estrecha con oficinistas y secretarias, quienes disponen del correo electrónico y de Internet en general para mantener el contacto con...
 

JUEVES, 23 JUNIO 2016

SOCIOLOGÍA

El empleo, el tema más abordado por los políticos y usuarios españoles en redes sociales

Expert System Iberia, filial española de la multinacional italiana especializada en inteligencia semántica, ha analizado los programas electorales de los cuatro grandes partidos y los temas más discutidos en Twitter sobre las elecciones españolas del próximo 26 de junio. Para realizar...
 

MIÉRCOLES, 22 JUNIO 2016

COMPUTACIÓN

Internet de la Cosas será la gran revolución para la accesibilidad

Internet de las Cosas (IoT en su abreviatura en inglés) revolucionará los elementos de nuestro entorno en el día a día. Así lo vaticina Diego Soriano, gerente de Proyectos de CENTAC, en un artículo escrito para la revista digital Tecné, la división B2C de IDG Communications España....
 

MIÉRCOLES, 22 JUNIO 2016

COMPUTACIÓN

RedEye, un asistente personal virtual permanentemente activo

RedEye es una aplicación singular, que algunos verán como un asistente personal virtual y otros como una especie de Gran Hermano vigilante, cuyo nombre (traducible como OjoRojo) trae recuerdos del famoso ojo rojo del computador HAL, de la película "2001, una odisea del espacio". RedEye...
 

LUNES, 20 JUNIO 2016

COMPUTACIÓN

Woxikon, el diccionario y traductor multilingüe gratuito en línea

En pocos lugares como Internet se nota tanto el imparable fenómeno de la globalización. En la red conviven literalmente millones de páginas, escritas en casi todos los idiomas que podamos imaginar. Para los que buscan información, se hace relativamente sencillo encontrar aquello que...
 

LUNES, 20 JUNIO 2016

COMPUTACIÓN

Inteligencia artificial generando sonidos de cosas con tanto realismo como para engañar a humanos

Para que los robots se desenvuelvan bien fuera del laboratorio, por el mundo cotidiano, necesitan ser capaces de hacer suposiciones razonables acerca de su entorno y sobre lo que podría pasar durante una secuencia de sucesos.   Los humanos hemos acabado aprendiendo a hacer...
 

LUNES, 13 JUNIO 2016

COMPUTACIÓN

Localizando la posición exacta de cada átomo en un cristal de silicio

Se ha ideado y probado un método para identificar la posición exacta de átomos individuales en un cristal, un descubrimiento que es fundamental para alcanzar una mayor precisión en los futuros ordenadores cuánticos basados en el silicio. Concretamente, la técnica ensayada con éxito ha...
 

MIÉRCOLES, 24 AGOSTO 2016

GEOLOGÍA

Rocas digitales en 3D para acelerar la búsqueda de petróleo

Las rocas también pueden tener dobles virtuales. A partir de imágenes de muy alta resolución, la petrofísica digital reconstruye las propiedades de la roca de los yacimientos, acortando la toma de decisiones y reduciendo la incertidumbre geológica en la exploración y producción de...
 

MIÉRCOLES, 17 AGOSTO 2016

COMPUTACIÓN

Nueva inteligencia artificial capaz de derrotar a pilotos expertos durante simulaciones de combate aéreo

La inteligencia artificial (IA) desarrollada por un equipo de la Universidad de Cincinnati, en Estados Unidos, fue evaluada recientemente por Gene Lee, experto en la materia y coronel retirado de la Fuerza Aérea estadounidense, quien tiene una amplia experiencia de combate aéreo como...
 

JUEVES, 11 AGOSTO 2016

COMPUTACIÓN

Vulnerabilidad de seguridad en comunicaciones de dispositivos con Linux o Android

Unos investigadores han identificado una vulnerabilidad en el protocolo TCP (Transmission Control Protocol) de todos los sistemas operativos Linux desde finales de 2012, que permite a los atacantes hacerse de manera remota con las comunicaciones por internet de los usuarios.  ...
 

LUNES, 8 AGOSTO 2016

ASTRONÁUTICA

Videojuego gratuito de la NASA sobre la misión en Marte del robot Curiosity

Al mismo tiempo que el Curiosity cumple su cuarto aniversario (en años terrestres) desde que aterrizó en Marte, el robot está trabajando en la recolección de su muestra número 17. Mientras el vehículo explora el Planeta Rojo, los aficionados a los videojuegos pueden unirse a la...
 

MARTES, 26 JULIO 2016

PSICOLOGÍA

Los violentos se delatan en Twitter

Investigadores de la Universidad de Salamanca (USAL) (España)  han desarrollado algoritmos de análisis de sentimiento que permiten monitorizar la red social Twitter y localizar grupos violentos mediante el análisis de los mensajes que comparten.   “Este sistema podría...
 

MARTES, 19 JULIO 2016

COMPUTACIÓN

Una ‘app’ ayuda a hacer la compra de manera más saludable

Acceder a la información nutricional de cada producto, consultar recomendaciones de otros compradores sobre el producto que se está comprando y recibir asesoramiento personalizado según las necesidades y hábitos de consumo son algunas de las ventajas que ofrece a los consumidores el...
 

LUNES, 18 JULIO 2016

COMPUTACIÓN

¿Hacia los ordenadores orgánicos?

Unos investigadores han conseguido encontrar una sustancia química que, en su opinión, podría dar un impulso decisivo al desarrollo de la electrónica orgánica.   El equipo internacional de Dmitry Ivanov, de la Universidad Estatal de Lomonosov en Moscú, Rusia, ha encontrado...
 

JUEVES, 30 JUNIO 2016

COMPUTACIÓN

Software para garantizar la privacidad ante cámaras de dispositivos móviles

Los smartphones, ordenadores portátiles y otros dispositivos equipados con cámara hacen posible compartir ideas e imágenes con cualquiera y en cualquier parte, a menudo en tiempo real. Pero en nuestra cultura donde las cámaras son omnipresentes, el riesgo de dejar escapar información...
 

MARTES, 28 JUNIO 2016

COMPUTACIÓN

Nuevos enfoques para caracterizar sistemas sociales complejos

La gestión del agua en las ciudades, el acceso a grandes centros comerciales, la evacuación de recintos con ocupación masiva o el diseño de una red de autobuses urbanos son solo algunos de los problemas habituales que se encuentran encima de la mesa de los gestores públicos. Se trata de...
 

JUEVES, 23 JUNIO 2016

COMPUTACIÓN

Más evidencias de la existencia de un océano subterráneo en Plutón

Cuando la sonda New Horizons de la NASA pasó rauda junto a Plutón el pasado año, obtuvo indicios bastante convincentes de que ese miniplaneta (planeta enano) podría tener (o tuvo en el pasado) un océano líquido bajo su corteza helada. Según un nuevo análisis, tal océano probablemente...
 

MIÉRCOLES, 22 JUNIO 2016

COMPUTACIÓN

Una nueva técnica agiliza la carga de imágenes 3D

Una nueva técnica agiliza carga de imágenes 3D gracias a una metodología de ordenamiento de nubes de puntos (datos que componen imágenes en 3D) para facilitar la interpretación rápida del contenido, que carga tan solo un subconjunto de los datos contenidos en los mismos. Esta técnica,...
 

MARTES, 21 JUNIO 2016

COMPUTACIÓN

El primer chip con mil procesadores

Se ha presentado públicamente un microchip que contiene 1.000 procesadores programables independientes. El chip "KiloCore", energéticamente eficiente, tiene una tasa máxima de computación de 1,78 billones (millones de millones) de instrucciones por segundo y contiene 621 millones de...
 

LUNES, 20 JUNIO 2016

COMPUTACIÓN

Una aplicación permite controlar avispas invasoras desde el móvil

A finales de 2015, el Laboratorio de Zoología del Departamento de Biología de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) (España), con el apoyo de apicultores, confirmó la presencia en Mallorca de la avispa asiática, una especie de avispa exótica invasora.   Este insecto se...
 

MIÉRCOLES, 15 JUNIO 2016

COMPUTACIÓN

Una ‘app’ para mejorar la fluidez lectora en niños con dislexia

Científicos de la Universidad de Granada (UGR), en España, han desarrollado una app para smartphones en forma de juego interactivo que mejora notablemente la fluidez lectora en niños con dislexia y dificultades de lectoescritura. La aplicación, denominada Galexia, ya está disponible...
 

JUEVES, 9 JUNIO 2016

COMPUTACIÓN

La UPV/EHU y Google digitalizan de forma universal la computación cuántica analógica con circuitos superconductores

El grupo de investigación QUTIS de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (España) y el equipo de computación cuántica de Google han colaborado en un experimento pionero que digitaliza de forma universal la computación cuántica analógica en un chip superconductor....

 

Asus Zenbook UX305

Ultrabook Asus Zenbook UX305

Asus Zenbook UX305 es un ultrabook muy elegante y con altas prestaciones, con buena pantalla, gran autonomía aunque elevado precio. Esta es nuestra opinión.
 que es TDT 2 DVB-T2

¿Qué es TDT 2 o DVB-T2?

¿Sabes qué es la TDT 2 o el DVB-T2? Te contamos en qué consiste y todo lo que debes saber de este cambio que afectará, en breve, a toda la Unión Europea.

 

Boletines

Suscríbete a nuestros boletines:

SALUD

  • 06.03.2015 10:51

    SALUD

     Salud   Una tesis de la UCV demuestra que los ancianos con caídas recurrentes tienen un 99 por ciento de probabilidad de volver a caer Descubren en las dietas con mucha sal un efecto positivo entre sus muchos negativos Comienza la...

BIOLOGÍA Investigadores chilenos fabrican una innovadora cerveza apta para celiaco

2016 limaaleman.com Derechos reservados

Crea una web gratisWebnode